Álgebra básica de matrices.

Una matriz es un arreglo rectangular en forma de filas y columnas, de entes llamados entradas o elementos de la matriz, representada con una letra mayúscula (por lo general en negritas) de la forma \(\mathbf{A}=\left[a_{ij}\right]\) donde \(i\) representa la iésima fila y \(j\) la j-ésima columna, escrita en la forma, $$\mathbf{A}=\left(\begin{matrix}a_{11}&a_{12}&\cdots&a_{1n}\\a_{21}&a_{22}&\cdots&a_{2n}\\\vdots&\cdots&\ddots&\vdots\\a_{m1}&a_{m2}&\cdots&a_{mn}\\\end{matrix}\right)$$ La notación en negrita se dejará para el estudio de los espacios vectoriales y en su lugar se referirá a una matriz \(\mathbf{A}\) solamente como A.

Las cantidades \(a_{11},\ a_{21},\ldots,a_{mn}\) son llamadas elementos de la matriz y su uso se justifica para facilitar la presentación y el cálculo de datos o entes matemáticos, que a menudo son de gran tamaño, sobre todo en el mundo empresarial y dentro del campo de las ciencias, además no importa si usa, paréntesis, corchetes, al escribir.

Matrices y representación de datos.
A menudo las matrices son usadas para la representación de datos a modo de tablas en los procesos industriales, económicos y científicos, por ejemplo, en el taller textil "Aurora" se fabrican tres tipos de T-shirt tamaño S, M y L, el mismo consta con tres líneas de producción las cuales se encargan del proceso de fabricación de los T-shirt. El mes pasado la producción para cada línea fue de 300S, 400M y 250L, para la línea uno, 400S, 500M, y 300L, para la dos y 450S, 550M y 300L para la tres. Tabulando los datos de manera organiza, la producción se puede representar mediante la matriz, $$P=\left(\begin{matrix}S&M&L\\300&400&250\\400&450&300\\450&550&300\\\end{matrix}\right) {\rm o\ simplemente}\ P=\left(\begin{matrix}300&400&250\\400&450&300\\450&550&300\\\end{matrix}\right)$$ Observe que, en la segunda matriz, los datos de la primera columna representan las cantidades fabricadas de T-shirt tamaño S, los de la segunda la cantidad T-shirt tamaño M y los de la tercera la producción para el tamaño L. La diferencia entre ambas presentaciones radica en la cantidad de entradas, en el primer caso hay doce entradas (elementos) y en el segundo caso hay tres, el número de entradas determina el orden o dimensión de la matriz.

Orden o dimensión.
Todas las matrices poseen un orden o dimensión, que expresa el número de renglones (filas) y el número de columnas, escrito por convención \(m\times n.\) Así dada las matrices, $$A=\left(\begin{matrix}a_{11}&a_{12}\\a_{21}&a_{22}\\a_{31}&a_{32}\\\end{matrix}\right)\ \ \ \ \ \ B=\left(\begin{matrix}u_{11}&u_{12}&u_{13}\\u_{21}&u_{22}&u_{23}\\\end{matrix}\right)\ \ \ \ \ D=\left(\begin{matrix}a_{11}&a_{12}&a_{13}\\a_{21}&a_{22}&a_{23}\\a_{31}&a_{32}&a_{33}\\\end{matrix}\right)$$ \(A\) es de orden \(3\times2, \ \ B\) es de orden \(2\times3, \ \ D\) es de orden \(3\times3.\) Los subíndices en los elementos representan el lugar donde se encuentra el elemento, así si se escribe \(a_{23}\) quiere decir el elemento que está en la fila dos y la columna tres.
Si una matriz es de orden \(n\times n\) (igual número de filas que columnas) como la matriz \(D\) se dice que es una matriz cuadrada.

Aunque en la práctica no es muy común referirse a una matriz de orden \(1\times1\) una matriz \(A=(a_{ij})\) la cual posee una sola entrada, es una matriz \(1\times1.\)

Matriz fila y matriz columna.
Se dice que una matriz \(A\) de orden \(1\times n\) es una matriz fila (también llamada matriz renglón) o vector renglón, mientras que una matriz \(B\) de orden \(m\times1\) es una matriz columna (o vector columna). $$A=\left(\begin{matrix}a_{11}&a_{12}&a_{13}&\cdots&a_{1n}\\\end{matrix}\right)\ \ \ \ \ \ \ \ \ B=\left(\begin{matrix}u_{11}\\u_{21}\\u_{31}\\\vdots\\u_{m1}\\\end{matrix}\right)$$

Para más contenidos y luego clic en la pestaña del contenido deseado.