Potenciación

Al trabajar con los conjuntos numéricos la aritmética considera siete operaciones fundamentales, adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación, radicación y logaritmación.

La potenciación es una de las operaciones básicas de la aritmética, consiste en multiplicar un mismo número llamado base, tantas veces como indica otro número llamado exponente.

Así por ejemplo se puede expresar, \( 2^3=2\times2\times\ 2=8\) y \( 3^5=3\times3\times3\times3\times3=243.\)
La siguiente tabla hace una comparación entre la forma de potencia y la forma de desarrollo de un producto. \begin{array}{ |c|c|c|} \hline {\rm Forma~ de~ potencia}& {\rm Desarrollo}& {\rm Resultado}\\ \hline 2^2&2\times2&4\\ \hline 4^3&4\times4\times4&64\\ \hline x^4&x\times{x}\times{x}\times{x}&(?)^4\\ \hline \end{array} Note que en la última columna de la última fila, el resultado para \(x^4\) se ha escrito como \((?)^4\) esto es, como no se conoce el valor de \(x\) no es posible escribir un resultado. Así si \(x=1\) entonces \(x^4=(1)^4=1\) en cambio si \(x=3\) entonces \(x^4=(3)^4=81\)

Para ver las propiedades de los exponentes y luego clic en la pestaña del contenido deseado.